Primeramente daremos una introducción en referencia al microcontrolador que utilizaremos en este proyecto que aún siendo sencillo resulta muy útil y ofrece una gran cantidad de proyectos disponibles.
Arduino es una herramienta para hacer que los ordenadores puedan sentir y controlar el mundo físico a través de tu ordenador personal. Es una plataforma de desarrollo de computación física (physical computing) de código abierto, basada en una placa con un sencillo microcontrolador y un entorno de desarrollo para crear software (programas) para la placa.
Este te permite crear objetos interactivos leyendo datos de una gran variedad de interruptores y sensores y controlar multitud de tipos de luces, motores y otros actuadores físicos.
La placa puedes montarla tu mismo o comprarla ya lista para usar, y el software de desarrollo es abierto y lo puedes descargar gratis, además este dispositivo te da la opción de hacer proyectos autónomos o capaces de comunicarse con el software(programas).
Arduino, además de simplificar el proceso de trabajar con microcontroladores, ofrece algunas ventajas:
- Es accesible: Su precio oscila entre los $300 y $500 pesos MX,variando obviamente de el país de origen respecto a la fabricación, además es de fácil adquisición.
- Multi-Plataforma: El software de Arduino funciona en los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux. La mayoría de los entornos para microcontroladores están limitados a Windows.
¿Cómo usar Arduino?
El siguiente enlace lleva a una guía práctica de uso que contiene desde la instalación del mismo, características y todo lo necesario para que comience a hacer uso del microcontrolador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario